
jueves, 28 de enero de 2010
miércoles, 20 de enero de 2010
Cuecazo en Linares
13 de febrero están todos invitados a disfrutar del primer gran cuecazo en Linares. Esta hermosa fiesta de la cueca será a las 17:30 en Plaza de armas.
Los grupos que animarán:
- Los Bárbaros de Yerbas Buenas
- Las Hijas del jefe
- Segadores
- Pasión Bohemia
valor de la entrada: los deseos de disfrutar de nuestro baile nacional.
Y pa los que el físico no les acompaña, lleven su pandero, platos, cucharas, etc. para animar las cuecas aniñas que entonaran estos cabros.
Los esperamos!!!
Organiza:
Agrupación de Conjuntos folclóricos linarenses.
Instituto Cultural de la I. Municipalidad de Linares.
lunes, 18 de enero de 2010
Delegados Regionales Club de Huasos de Arica 2011
REGIÓN DE TARAPACÁ
Norma Silva Chacón
(57) 315898 - 82628015
norma_elena_9@hotmail.com
REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Rosa Cortes Rivera
77446999
rosita.calama@hotmail.com.
REGIÓN DE ATACAMA
Hans Godoy Gómez
hansgodoy@gmail.com
REGIÓN DE COQUIMBO
Wilson Marín Estay
95421934
wmarin_estay@hotmail.com
REGIÓN DE VALPARAISO
Pedro Rodriguez González
(34)902373 - 85054813
pierorodriguez_17@hotmail.com
REGIÓN DEL LIBERTADOR
Jose Silva Lopez
(72)822225 - 92259880
REGIÓN DEL MAULE
Rodrigo Godoy Yáñez
(73)214464 - 77938598
rodrigodoy@hotmail.com
REGIÓN DEL BÍO - BÍO
Marcelo Freire
(43)408641 - 95832813
marcelo.freire73@gmail.com
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Alvaro Colomera Clavel
(45)911128 - 84097688
alvarocolomera@hotmail.com
REGIÓN DE LOS LAGOS
Sonia Vera Fuentes
65)261397-(65)261397
culturamusic31@gmail.com
REGION DE LOS RÍOS
Luis Cortés Oyarzún
96798296
luisricardocortez@yahoo.es
REGIÓN AYSÉN
Lidia Araya Escobar
91551775
lidiaarayaa@hotmail.com
REGIÓN DE MAGALLANES
Mauricio Sanchez Saldivia
(61)240601 - 97832116
mauricio.campeon08@hotmail.com
REGIÓN METROPOLITANA
Manuel Ramírez
67275583
Club de Huasos de Arica se reune en Curanipe Region del Maule
Con la finalidad de explicar las bases 2010 y establecer la coordinacion del Campeonato Nacional de Cueca Adulto en Regiones.
Asistiran los delegados de Arica a Punta Arenas junto a la directiva del Club de Huasos. Encabezados por su presidente Sr. Marco Torres y la directora de la rama de Cueca Sra. Nancy Manzano.
El Encuentro se realizará en la comuna costera de Curanipe en la Región del Maule.
domingo, 17 de enero de 2010
Delegado Regional del Club de Huasos de Arica para la region de Valparaiso
ya tenemos la nomina oficial de Delegados regionales del Campeonato Nacional de Cueca Adulto mas importante del país.
para contactarse con el delegado lo pueden hacer al fono 34-902373, Cel. 08-5054813
viernes, 15 de enero de 2010
Nueva Delegada Regional para la Region de Los Lagos
jueves, 14 de enero de 2010
Nacional de Cueca Adolescente 2010
Gerty Carcamos Diaz y Jaime Burgos Catalan de Valdivia Campeones Nacionales de Cueca Adolescente 2010, tres jornadas de competencia muy intensas se vieron coronadas en la noche final del nacional adolescente, con un gimnasio repleto a su maxima capacidad, un publico muy entusiasta y respetuoso y una organizacion de primer nivel, que posiciona a este campeonato como uno de los grandes de la cueca de competencia. en la animación Torito Martínez quien aportó su experiencia y madurez escénica para matizar cada momento importante de esa noche cuequera. Maihuen de los Angeles con una impecable presentacion se robó los aplausos una vez más del público asistente, tambien amenizaron las cuecas Madrigal de Pucón y Alerzal de la Unión. El jurado estuvo compuesto por: Maribel Marilican, Ximena Valenzuela, Felipe Vega, Cristian Henriquez, Miguel Lastra, presididos por Luis Aldana.
La nota emotiva estuvo a cargo de la Municipalidad de Molina quienes entregaron un recuerdo especial premiando el esfuerzo de la pareja proveniente de Puerto Aysen para asistir a este nacional quienes viajaron durante tres dias en bus.
Cabe mencionar que los campeones de la versión anterior de este campeonato, realizado en San Clemente, dio como ganadores a Yarixa Tobar e Ignacio Espinoza, ambos de la comuna de Doñihue, Región de O’Higgins quienes se despidieron y agradecieron a su familia y seres queridos por el logro alcanzado y tambien fueron acompañados por su generación.
Resultados Oficiales
1er lugar
Gerty Carcamos Diaz y Jaime Burgos Catalan de Valdivia
2do.Lugar
Sofia Oliveros y Ricardo Valdivia, de Molina
3er Lugar
Nancy Pacheco y Daniel Campos, de Linares
miércoles, 13 de enero de 2010
martes, 12 de enero de 2010
Nacional de Cueca Extra jovenes
Resultados oficiales
1er Lugar
Scarleth Quilodran y Mario Sarandona de Hualqui Region del Bio Bio
2do Lugar
Tania Cárdenas y Jonathan Catalan de La Unión Región de Los Ríos
3er. Lugar
Karina Vaquero y Elias Sepúlveda de Macul Región Metropolitana
Reyes del evento:
Karina Vaquero Mora de Macul
Ricardo Poblete Bustamante de Llanquihue
Taller Calahuala
Danzas tradicionales del maule
Profesor: Osvaldo Jaque f.
Objetivo:generar un espacio que permita la enseñanza y aprendizajede la danza tradicional desde una mirada socioantropoligica, la experiencia en terreno del recopilador, entregando antecedentes que hoy existen para el reconocimiento de la especie.
Los sabados 9 - 16 - 23 y 30 de enero de 15:50 a 18:00 Hrs
Av. Macul 5950
Parroquia Sagrada Familia
Metro Macul
Valor del ciclo $18.000
Inscripciones : 09-5773230
Club de Cueca Amigos de Placilla
“AMIGOS DE PLACILLA”
SEDE: Placilla de Peñuelas, Región de Valparaíso.
RECINTO: patio techado “Escuela Republica de México”
DIRECCIÓN: AV SAUCE ESQ CALLE ADRIANA VICUÑA (frente a la empresa Cambiasso – te supremo) PLACILLA DE PEÑUELAS
FECHA: sábado 23 de enero de 2010
HORA: 11:00 Horas (mañana)
ORGANIZA: Club de Cueca Amigos de Placilla.
1.- OBJETIVOS
Generar una nueva instancia de participación ciudadana, a través del cultivo y preservación de las más profundas tradiciones de nuestra Patria, siendo una de sus principales expresiones, nuestro baile nacional, LA CUECA.
2.- CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA
Se desarrollará en 3 categorías y subcategorías siendo las siguientes:
Cueca huasa:
• Categoría Infantil : de 7 años cumplidos a 13 años 11 meses
• Categoría Juvenil : de 14 años cumplidos a 17 años 11 meses
• Categoría Adulto - joven: 18 años cumplidos a 39 años.
• Categoría adulto: 40 años en adelante.
En todas estas subcategorías, se bailará cueca de la zona central de 48
Compases (con todos los aperos, espuelas y bota corralera), por ser la más
Conocida en el territorio nacional. Las parejas deberán presentarse al evento en forma correcta.
Cueca campesina
• Categoría adulto: de 18 años en adelante
Cueca porteña o brava
• Categoría adulto: de 18 años en adelante
NOTA: LAS PAREJAS DE ADULTOS (MAYORES 18 AÑOS) PODRAN INSCRIBIRSE POR MAS DE UNA CATEGORIA SI ASI LO QUISIESEN. EJ: COMPITEN POR CUECA HUASA Y CUECA PORTEÑA. (PERO SE DEBE CANCELAR LA INSCRIPCION DE AMBAS CATEGORIAS)
3.- INSCRIPCION DE LAS PAREJAS
La inscripción de las parejas participantes, se efectuará el mismo día en
El lugar del Campeonato, considerando:
Hora Inscripción: 09:30 horas hasta las 10:30 horas
Documentos: Cédula Nacional de Identidad o Certificado de
Nacimiento (acreditar edad)
Valor Inscripción: $ 2.000 por pareja.
4.- EVALUACION
Para la evaluación de las parejas, se considerarán las bases oficiales que
Rigen los campeonatos Nacionales de: Arica, Punta Arenas e Iquique, Libre expresión, etc.
5.- JURADO
El jurado de este evento, estará compuesto por personas idóneas,
Transparentes de amplio criterio y conocimiento, con espíritu de aportar al crecimiento y fortalecimiento de nuestras tradiciones.-
6.- PREMIACION
• Categoría cueca huasa
INFANTIL: 1º LUGAR. BANDA, PENDON Y PREMIO
2º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
3º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO.
JUVENIL: 1º LUGAR. BANDA, PENDON Y PREMIO
2º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
3º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
ADULTO: 1º LUGAR. BANDA, PENDON Y PREMIO
2º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
3º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
INTERMEDIA: 1º LUGAR. BANDA, PENDON Y PREMIO
2º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
3º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
• Categoría cueca campesina
ADULTO: 1º LUGAR. BANDA, PENDON Y PREMIO
2º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
3º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
• Categoría cueca porteña o
ADULTO: 1º LUGAR. BANDA, PENDON Y PREMIO
2º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
3º LUGAR DIPLOMA Y PREMIO
7.- CLAUSULAS ESPECIALES:
El veredicto y/o resoluciones del Jurado serán inapelables, quedando
Eliminada cualquier pareja que no mantenga el respeto y compostura durante toda la actividad.
8.- CONSULTAS Y ACLARACIONES:
Fonos 2292691 – 91312419 Milena Fuenzalida N. milefn@yahoo.es
82083866 Mauricio Cornejo.
o al mail: club.amigosdeplacilla@gmail.com
Escuela Nacional de Folclore
A) FOLKLORE APLICADO A LA EDUCACIÓN
B) FOLKLORE CHILENO
C) FOLKLORE MUSICAL COREOGRAFICO
D) MONITORIA DE CUECA
Cursos obligatorios
Folklore e Identidad Cultural
Panorama del Folklore Chileno
Expresión Corporal
Electivo Danza
Iniciación a la danza
Metodología de la investigación
Taller tesis
Examen de grado
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
PARA CUALQUIERA
DE LAS TRES FORMAS FLEXIBLES
Certificar como mínimo Licencia Enseñanza Media o Título Profesional.
Cumplir con el 95% de asistencia.
Disponer de ropas adecuadas para el desarrollo
de las diferentes actividades físicas.
Disponer de Instrumento musical correspondiente.
LISTA DE CURSOS
01.- Iniciación a la Danza.
02.- Expresión Corporal.
03.- El Folklore en la Educación.
04.- Metodología de la Investigación
05.- Cultura Mapuche.
06.- Folklore e Identidad Cultural.
07.- Orientación Metodológica para la Enseñanza de la Danza.
08.- Danzas Zona Central.
09.- Danzas Zona Norte
10.- Danzas de Chiloé
11.- Panorama del Folklore Chileno
12.- Impostación de la Voz 1
13.- Monitoria en Cueca (Diurna y Vespertino)
14.- Taller de Tesis.
15.- Modular Zonas Norte, Centro y Sur
16.- Danzas de Isla de Pascua.
17.- Armonía Aplicada al Folklore.
18.- Análisis e Interpretación de Material Folklórico,
Música, Danza, Narrativa y Poética.
19.- Danzas Pedagógicas Aplicables con Niños.
(Taller infantil de danzas para alumnos de 8 a 14 años).
20.- Variantes de la cueca.
21.- Taller de Acordeón
22.- Iniciación a la guitarra
23.- Guitarra Campesina
24.- Impostación de la voz 2
CURSOS COMPLEMENTARIOS
01.- Danzas Latinoamericanas.
02.- Taller de aplicación del juego escénico como expresión del
niño.
03.- Danzas Árabe.
04.- Maquillaje de efecto escénico e iluminación.
SINTESIS DE CONTENIDOS POR CURSO
Panorama del Folklore Chileno.- (Teórico)
Como su nombre lo señala; entrega una visión panorámica de las distintas formas inherentes al folklore en cada región de nuestro país, sus orígenes así como sus diferentes formas y expresiones tanto musicales como coreográficas, poéticas de costumbres y artesanales.
Taller de Aplicación del juego Escénico como expresión del Niño.-
Proporciona técnicas metodológicas para que a partir del juego como actividad dinámica creativa alcanzar el desarrollo y expresión del niño, instrumentalizando distintas formas de nuestro folklore como material de apoyo pedagógico.
Impostación de la Voz.- (Taller Práctico)
Proporciona recursos técnicos necesarios para un uso adecuado del aparato fonatorio y la respiración diafragmática centrado en la expresión cantable así como de la voz hablada.
Taller de Danzas.- (Práctico)
Proporcionan recursos técnicos metodológicos para la enseñanza de las danzas en su contexto terruño, entregando repertorio tanto musical como coreográfico. Se abordan aspectos históricos y sociales.
Monitoría en Cueca.- (Teórico y Práctico)
Contexto histórico y vigente como una expresión de identidad cultural.
Iniciación a la Danza.- (Taller Práctico)
Proporciona técnicas coreográficas para enfrentar el aprendizaje y práctica de la danza, así como fundamentos básicos de los diferentes estilos de danzas.
Nota:
Los docentes de cada curso harán un diagnóstico de los alumnos matriculados y dividirán este en nivel A) Básico, B) Avanzado.
(se requiere destreza rítmica y dominio coreográfico)
ENAFO
ESCUELA NACIONAL DE FOLKLORE
VALOR DE LOS CURSOS Y/O PLANES
Plan Único 5 Cursos: ------------------->$ 75.000.-
Electivo: -----------------------------> Cursos Libres.-
1 curso -------------------------->$ 20.000.-
2 cursos ------------------------->$ 36.000.-
3 cursos ------------------------->$ 50.000.-
4 cursos ------------------------->$ 64.000.-
Modular: ------------------------>$ 45.000.-
Valor Tesis: --------------------->$ 45.000.-
Valor Internado ---------------->$ 105.000.-
Valor Estudiante --------------> $ 15.000.-
Valor Estudiante Modular --->$ 17.000.-
Centro de Alumnos ----------->$ 1.500.-
A los alumnos de fuera de Concepción que no avisen
oportunamente sus asistencia, se les proporcionará sólo
alojamiento. Deben traer saco de dormir o sábanas
LAS CLASES SE DESARROLLARAN EN EL LOCAL DEL LICEO
“Enrique Molina Garmendia”
Aníbal Pinto Nº85
Concepción: 8va. Región
2713564 (Sr. Sergio Del Campo M.)
9 – 6899518 (Sr. Iván Rodriguez G.)
95223217(Sr. Sergio Del Campo M.)
2490934 (Sr. Lientur Rojas S.)
domingo, 3 de enero de 2010
sábado, 2 de enero de 2010
La Cueca está de Luto
El pasado 30 de Diciembre dejó de existir victima de un accidente vehicular en Sao Paulo, Brasil Romina Escobar (Q.E.P.D.) Campeona Mundial de Cueca 2008.
con tan solo 23 años de edad, Romina participó el 2009 en el Campeonato Nacional de Cueca Arica 2009, como invitada por haber ganado el campeonato mundial de cueca en Toronto Canadá, representando a Brasil. Su simpatía cautivó a toda la generacion que no dudó en responder a su amistad dejando grandes amigos.
Sus amigos han manifestado el gran pesar por su partida a traves de facebook.
hemos recopilado un video donde sus amigos la despiden.
ver otros link: