jueves, 30 de abril de 2009
Cadena de oración por Segundo Diaz
lunes, 27 de abril de 2009
Regional de Cueca en Linares
13 parejas en competencia representando a las Provincias de Linares, Talca y Curicó
Provincia de Linares
Constanza Alvarez Lagos - Miguel Meza Venegas de San Javier
Jimena Castillo Maureira - Leonardo Meza Meza de Linares
Natalia Valenzuela Valdés - Cristian Cisterna Cisterna de Parral
Stanka Maríncovic Zenteno - José Alarcón Ortega de Linares
Provincia de Talca
Pia Sazo Verdugo - Marcelo Nuñez Norambuena de Talca
Carla Maraboly - Carlos Murga Loyola de Constitución
Ma. José Saavedra González - Daniel Rocco Alvarez de Pencahue
Fabiola Marquez - Miguel González de Curepto
Provincia de Curicó
Katherine Rodriguez Díaz - Cristopher Ramírez Vega de Molina
Catalina Calderón Cornejo - Italo Retamales Vásquez de Teno
Marirett Ibarra Merino - Miguel serrano Martínez de Molina
Olga Klenner Cárdenas - Rafael Acuña Montecinos de Molina
Franchesca Rodríguez Araya - Julián Correa Gonzalez de Curicó
Los Actuales Campeones Regionales Karen Vasquez Torres y Juan Pablo Oyarce de Talca llegan al final de un ciclo, cierran un año lleno de muchas cosas bellas que les tocó vivir en Arica y durante el año en las distintas muestras y encuentros donde les correspondió participar, y donde dejaron muy en alto a la Región del Maule con su estilo muy personal hicieron grandes amigos, los cuales perduraran en el tiempo y a la vez pasan a formar parte de la historia de la región del Maule en la competencia adulta.
Provincia de Talca ya tiene sus parejas clasificadas al regional
El Jurado estuvo compuesto por: Jessica Moscoso de San Fernando, Erik Muñoz de Linares y Gustavo Parra de Colbún.
los clasificados:
Pia Sazo Verdugo - Marcelo Nuñez Norambuena de Talca
Carla Maraboly - Carlos Murga Loyola de Constitución
Ma. José Saavedra González - Daniel Rocco Alvarez de Pencahue
Fabiola Marquez - Miguel González de Curepto
Ganadores del Repechaje
Franchesca Rodríguez Araya - Julián Correa Gonzalez de Curicó
lunes, 20 de abril de 2009
Asociación Comunal de Grupos Folclóricos de Coyhaique celebró su 9º aniversario
El Presidente de la Asociación Comunal de Grupos Folclóricos, Alejandro Cárcamo, se mostró conforme con la acogida y participación del público asistente, al final del evento se partió una gran torta que se compartió con todos los asistentes al local.
domingo, 19 de abril de 2009
Provincial de Cueca adulto en Parral
los clasificados:
- Constanza Alvarez Lagos - Miguel Meza venegas de San Javier
- Jimena Castillo Maureira - Leonardo Meza Meza de Linares
- Natalia Valenzuela Valdés - Cristian Cisterna Cisterna de Parral
- Stanka Maríncovic Zenteno - José Alarcón Ortega de Linares
Teno dio la sorpresa en Provincial de Cueca Adulto en Molina
En un ambiente muy grato se desarrolló el campeonato que contó con la animacion del Huaso Machuca quien tambien deleitó al publico con su gracia, picardia y sus versos, en las cucas Los Roblerinos de Linares quienes pusieron el marco musical, en el intermedio se presentó el Conjunto Danzas por Chile de Molina.
Los actuales campeones regionales de Cueca Karen Vasquez y Juan Pablo Oyarce estuvieron apoyando a las parejas participantes en todo momento aportando su experiencia, y demostrando en la pista el por que son los mejores de la región.
la mezcla entre parejas jovenes y de experiencia le dio el matíz a la competencia, donde podemos concluir que la provincia de Molina esta pasando por un recambio generacional que promete bastante en cuanto a cueca de competencia, la sorpresa la dio la pareja de Teno en el sentido de que es una comuna nueva en cuanto a la participacion en eventos cuequeros y de a poco se ha ido insertando, y logran clasificar al regional es una muy buena señal y que ojala sirva para que la comunidad se anime a apoyar a su gente.
los clasificados:
- Katherine Rodriguez Díaz - Cristopher Ramírez Vega de Molina
- Catalina Calderón Cornejo - Italo Retamales Vásquez de Teno
- Marirett Ibarra Merino - Miguel serrano Martínez de Molina
- Olga Klenner Cárdenas - Rafael Acuña Montecinos de Molina
Pareja al aguaite
- Franchesca Rodríguez Araya - Julián Correa Gonzalez de Curicó
esta pareja tiene la opción de ir a un repechaje en la ultima fase provincial que se realizará en la comuna de San Rafael el 26 de Abril, y disputará un cupo junto a las parejas al aguaite de las provincias de Linares y Talca.
martes, 14 de abril de 2009
Ruiz y Meza Campeones de Chile del Nacional de Rodeo

SERIE DE CAMPEONES CON 36 COLLERAS
1° Emiliano Ruiz y José Tomás Meza (Cordillera) en Distinguido y Espinudo con 39.
2° Criadero Peleco con Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán (Malleco) en Huingan y Quitralco con 37.
3° Jesús Rodríguez y Christian Pooley (Cautín) en Canalla y Rangoso con 36+5+5
1° Pablo Aninat y Edward Gálvez (Litoral Central) en Estrellero y Estafado con 33.
2° Homero González y Juan Alberto Mundaca (Ñuble) en Lolo y Yuyal con 32.
3° Criadero Santa Isabel con Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo (Valdivia) en Filtrao y Fantástico con 31.
4° Claudio Solís y Jack Muñoz (Curicó) en Que Amigazo y Cuatrero con 30.
1° Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo (Valdivia) en Talento y Nudo Ciego con 33.
2° Criadero Palmas de Peñaflor con Alfredo Moreno y José Astaburuaga (Talca) en Náufrago y Escogido con 29.
3° Rolando Franco y Roberto Rebolledo (Cautín) en Doña Maca y Toronao con 28.
4° Nicolás Fossatti y Felipe Undurraga (Santiago Oriente) en Astuto y Taimao con 27.
1° Criadero Panguilemo con Gastón y Gastón Salazar (Talca) en la Huerfanita de Panguilemo y Presumida con 37.
2° Mauricio Villarroel y José Luis Ortega (Los Andes) en Tío Pancho y Embriagado con 33.
3° Ricardo Bustamante e Iñaki Gazmuri (Ñuble) en Rociado y Viajero con 31.
4° José y Claudio Sandoval (Ñuble) en Atrasao y Regateo con 31.
5° Camilo Padilla y Francisco Cardemil (Talca) en Elegante y Bochinchero con 30+7.
1° Cristóbal Cortina y Víctor Vergara (Cordillera) en Cumpa y Tío Pedro con 38 puntos.
2° Mario Matzner y Claudio Krause (Llanquihue y Palena) en Raptora y Trifulca con 35.
3° Criadero Los Tacos de Rumai con Roberto Bozzo y Guillermo Vásquez (Cautín) en Ecultor y Aventurera con 31.
4° Sergio Labbé y Rabel Melo (Valdivia) en Baraja y Alguacil con 30.
5° Criadero Tanumé con Juan Martín Contreras y José Omar Sánchez (Colchagua) en Nantuca y Curaita con 29+8.
1° Criadero Lo Miranda Sergio Abarca y Cristian Ramírez (O'Higgins) en Bolero y Candil con 34.
2° Emiliano Ruiz y José Tomás Meza (Litoral Central) en Juguetón y Meli con 33.
3° Criadero Santa Bárbara con Gustavo Cornejo y Pedro González (Valdivia) en Chompiraz y Memo con 33.
1° Mario Tamayo y Diego Tamayo (O'Higgins) en Es Más y Querencia con 33.
2° Carlos Elgueta y Nelson García (Llanquihue y Palena) en Realeza y Ranguita con 32
3° Jorge Ortega y José Luis Ortega (Los Andes) en Navidad y Melodía con 30.
1° Criadero Peleco con Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán (Malleco) en Molejon y Tiqui Taca con 47 puntos.
2° Hernán Rehbein y Juan Antonio Rehbein (Llanquihue y Palena) en Barquillo y Satánico con 33.
3° José Antonio Pons y Guillermo Barra (Curicó) en Pega Fuerte y Gareteado con 31.
1° Camilo Padilla y Francisco Cardemil (Talca) en Regalía y Martes 13 con 40 puntos.
2° Francisco Infante y Jhonny Aravena (Melipilla) en Malas Pulgas y Elegido con 29.
1° Criadero Peleco con Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán (Malleco) en Huingán y Quitralco con 39.
2° Criadero Santa Isabel con Juan Carlos Loaiza y Alvaro Tamayo (Valdivia) en Diluvio y Dedal con 35+11.
Bafona visita la Región del Maule

El martes 14 de abril será el turno de Río Claro, donde el Bafona mostrará sus danzas y música a partir de las 19:30 horas en el gimnasio municipal. El miércoles 15 de abril el Bafona se desplazará hasta Retiro para presentarse a las 19:30 horas en el gimnasio municipal de la comuna.
El Bafona llega a Talca el jueves 16 de abril para realizar dos presentaciones, una a las 17:00 horas para estudiantes y otra a las 19:30 horas para público general, ambas en el Teatro Regional del Maule.
El recorrido del Bafona por el Maule finaliza el viernes 17 de abril a las 19:30 horas en el gimnasio municipal de Longaví.
Es importante destacar que la visita del Bafona al Maule cuenta con el respaldo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes y el apoyo de las respectivas municipalidades de las comunas donde se presentará en elenco.
El programa de danza y música que desplegará el Bafona en su gira por el Maule contempla la presentación de cinco hermosos cuadros coreográficos, cuyo detalle es el siguiente:
"Huasos" El huaso, personaje característico de la zona central, fue depositario del ancestro español, el que se manifiesta en expresiones musicales y coreográficas. En ellas se refleja la relación que existe entre el hombre - sentimientos y aspiraciones - y el ambiente que lo rodea. Su música y bailes están ligados a las diversas faenas propias de la vida agrícola y ganadera.
"Romance de negros" El romance es un género literario de origen español, que ha dado múltiples variantes en los países de América Latina. Chile no escapa a esta regla y, entre los romances más populares en el Centro - Sur del país, tenemos el casamiento de negros.
"Rapa Nui" Hoy los cantos y danzas de rapa nui son el resultado del contacto con otras culturas de la polinesia. La actual muestra esta basada en una visión contemporánea de rapa nui, se presentan danzas ancestrales tales como el Hoko, que representa la actividad guerrera entre las diferentes tribus; y Aparima, danza femenina de origen tahitiano, con música y letra rapa nui, baile suave y sensual que imita los movimientos de la naturaleza.
"Fiesta de la Tirana" La Fiesta de la Tirana es una de las fiestas religiosas más importante del Norte Grande de Chile. Es un homenaje que se rinde a la Virgen del Carmen en el pueblo de La Tirana en la Pampa del Tamarugal, en la primera región de nuestro país, y se celebra el 16 de julio de cada año.
43 años de trayectoria
El Bafona, en sus 43 años de trayectoria, sin duda se ha transformado en el más importante y prestigioso ballet folclórico del país. Ha recorrido casi todas las ciudades y localidad de Chile, y una gran cantidad de países han sido testigo de su calidad artística. El Ballet Folclórico Nacional ha realizado una inigualable labor de extensión cultural que le ha significado un importante reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
lunes, 13 de abril de 2009
Nacional de Cueca Senior en Linares
Campeonato de cueca adulto en la recta final
Estas son las fechas de las etapas regionales del Campeonato de Cueca Adulto 2009
Regional de Cueca Adulto
Región de Aysén
02 de Mayo, 18:00hrs.
Cine Municipal Coyhaique
Valor $700 Grupo Folclorico Mapullal
Region del Bio Bio
2 de Mayo, 16:00 hrs.
Gimnasio Municipal de Lota
Region del Maule
3 de Mayo, 16:00hrs.
Gimnasio Municipal Linares
anima Torito Martínez
ameniza: Madrigal y labradores
entrada $1.000
Region de Los Lagos
9 de Mayo, 15:00 hrs.
Arena de Puerto Montt
Alerzal, Las Pitukas y Los Roblerinos
Region de Coquimbo
9 de Mayo, 21:30 hrs.
Salamanca
ameniza: Copihuales
entrada liberada
Region de La Araucania
9 de Mayo 15:30 hrs.
Gimnasio Municipal de Carahue
Brotes del punta y taco y Madrigal
Region del Maule Fechas etapas Provinciales
26 de Abril - Provincia de Talca
16:00 hrs. Gimnasio Municipal San Rafael
anima Huaso Machuca