jueves, 14 de julio de 2011

Valeria Azocar y Camilo Rivera de Osorno Campeones Regionales de Cueca Juvenil

La Región de los Lagos ya tiene nuevos campeones regionales de cueca juvenil eelos son: Valeria Azocar y Camilo Rivera de la ciudad de Osorno.

lunes, 11 de julio de 2011

Gran Cumbre Cuequera Coronel 2011 "A 10 años de la hazaña" Sabado 30 de Julio

Se han cumplido 10 años, para muchos fue ayer cuando Carla e Italo Pastorini Hasse en la puerta norte de nuestro país obtuvieron el Campeonato Nacional.
CeeLe Producciones, trae por primera vez a Coronel la "Gran Cumbre Cuequera", los mejores grupos de la región y el país en un solo lugar, con el mejor espacio, sonido y ubicación para bailar con nuestra gran chilena.

Que no te lo cuenten ni lo escuches, ven a celebrar y se parte de este gran evento cuequero en Coronel este sábado 30 de Julio, 21.00 hrs, Escuela F-690 Lagunillas - Coronel Adhesión: $3500.

Como llegar: Ingresando a lagunillas, seguir el camino principal, llegando a Supermercados Bigger,  doblar hacia la izquierda, 5 cuadras, Escuela F-690.

Grupos Confirmados:
1) Los Roblerinos de Linares
2) Fiesta Campera de Temuco
3) Mellicochi de Lota
4) Conjunto Huillantu de Coronel
5) Cantares del Alma de Coronel
6) Entreacordes de Coronel
7) Conjunto Megund de Lota
8) Los de la Cuadra Urbana de Coronel
9) Muchos más en confirmación

Adhesión: $3500
visita el sitio del evento aqui

23 de Julio Interregional de Cueca Huasa en Pichilemu organiza Ballet Folclorico Ori-Mapu

PRIMER INTERREGIONAL DE CUECA HUASA
PICHILEMU 2011

GIMNASIO MUNICIPAL DE PICHILEMU, SÁBADO 23 DE JULIO, 15:30 HORAS
La Música estará a cargo de los Conjuntos “Dulce Patría” de Requinoa, “Los Roblerinos” de Linares, “Sentimiento Chileno” y ”Serenatas de Ori-Mapu”. VALOR INSCRIPCIÓN: $2.000 por parejas a partir de las 13:00 Hrs.
Posterior al CAMPEONATO DE CUECA, GRAN PEÑA FOLCLÓRICA con grandes invitados
ORGANIZA
BALLET FOLCLORICO ORI-MAPU DE PICHILEMU

En este Masivo se danzará la cueca huasa de la zona central (con todo sus aperos, espuelas y botas corraleras) por ser la más representativa y difundida desde Arica hasta la Antártica.-

El Ballet Folclórico “Ori-Mapu” de Pichilemu, estima que esta instancia de reunir a las parejas, que difunden nuestra Cueca Huasa, en la Provincia de Cardenal Caro, Región del Libertador Bernardo O”Higgins constituye:

Uno de los objetivos de este Primer Masivo Interregional, es de preservar y difundir nuestra Danza Nacional “La Cueca”, manteniéndose vigente desde los Albores de la Independencia, que es imperiosa necesidad mantenerla en el sitial que hoy ostenta, declarada “DANZA NACIONAL DE CHILE”.

BASES
Las parejas que participarán, en las 5 categorías, deberán acreditar su edad con su cedula de identidad en mano y cancelando una inscripción de $2.000 por pareja.

Deben estar en el recinto del Masivo a las 14:30 horas, para la reunión Técnica del Jurado.

Las Categorías son:
Mini-Infantil: (6 a 8 años)
Infantil: (9 a 13 años)
Juvenil: (14 a 17 años)
Adulto: (18 a 39 años)
Senior: (40 hacia arriba)

EVALUACIÓN
Estimándose que la cueca es una sola en todo el territorio Nacional y que solo la hace diferente el estilo personal de las parejas participantes de las 5 categorías, al interpretar la Cueca de la zona central, la institución organizadora, evaluará a las parejas participantes de acuerdo al siguiente criterio:

1.- VESTIMENTA DAMA:
Vestido de china con estampados floreados, conservando telas tradicionales y no diseños exagerados, que sean sobrios a la edad de la niña. El uso de falsos no debe ser excesivo, evitando así que se desvirtué el vestuario a la edad de la niña. No considerar sedas o géneros brillantes. Zapatos común taco bajo. Soquetes o Calcetín con Vuelos. (Mini-Infantil e Infantil) Pañuelo blanco de telas corrientes, no usar gasas o telas brillantes, se prohíben los bordados en éste.

2.- VESTIMENTA DEL HUASO:
Ambo de huaso en colores tradicionales. Chaqueta con solapa. (No se permitirá corte Militar) Zapatos de huaso. Bota corralera/piernera. Espuela con rodaja mínima 1 ½ pulgada. (Según la categoría Cinturón con o sin chasquilla o faja. (Los adornos colgantes no están permitidos; Ejemplo: llaveros, cachos, cartucheras, etc.) Manta o Chamanto de acuerdo a su estatura. (Manta sin aplicaciones ni bordados). Sombrero de huaso de paño, paja, fieltro.
Nota: Tampoco se permitirá corbatines metálicos, cinta u otros, ya que no pertenece a la vestimenta de nuestro Huaso Chileno.

3.- PRESENTACION PERSONAL DE LOS PARTICIPANTES:
Pelo corto del varón (según reglamento del rodeo).
Vestuario de acuerdo a la ocasión, ordenado y limpio.

JURADOS
El PRIMER INTERREGIONAL DE LA CUECA HUASA PICHILEMU 2011, se regirá por el veredicto Inapelable de un jurado compuesto de tres o cinco , titulares nominados por el Ballet Folclórico “Ori-Mapu” de Pichilemu, que cuenten con una basta trayectoria en la difusión y enseñanza de nuestra danza nacional.

Preside el Jurado un Directivo de la Institución Organizadora, sin derecho a voto, pero con plena autoridad para resolver cualquier situación conflictiva que pudiera presentarse, que atente contra el prestigio del certamen, o cuando el jurado lo solicite.

PAUTA DE EVALUACION
- Prestancia personal y dominio escénico.
- Complementación y unión de la pareja.
- El deslizado debe ser en forma de tijeras sin exagerar el uso del metatarso (punta de pie)
- GIROS INICIALES: los tradicionales adecuados a la métrica musical de la danza y a su
Calidad interpretativa.
- Vueltas o cambios de lado a tiempo.
- FLOREO: descripción del romance en la danza.
- ESCOBILLADO: resbalando o cepillando al ritmo de la danza a ras de piso
- ZAPATEO: galanura, variedad de pasos y picardía enmarcados en el ritmo.
- REMATE: tradicional y adecuado a la expresión cantable de la danza.
- RITMO: todas las facetas de la estructura de la danza deben ceñirse al pulso
Musical.
- RECURSOS: las parejas podrán demostrar sus propios recursos, en cada etapa de la
Danza sin caer en la desvirtualización de ella, dado que lo contrario llevará a mostrar
en forma errónea este patrimonio cultural que nos pertenece.
- PAÑUELO: Expresión y comunicación libre.

PREMIACIÓN INTERREGIONAL DE CUECA PICHILEMU 2011
Las parejas que resulten ganadoras, obtendrán cualquiera de los premios que se señalen a continuación:

Vestimenta de Cueca en general, ejemplos: Mantas, Porta Sombreros, Corte de Genero para el vestido entre otros premios.

NORMAS GENERALES DEL MASIVO INTERREGIONAL
El Masivo Nacional, se efectuará, bailando las parejas una cada vez TRES PIES DE CUECA, de 48 compases con Conjuntos interpretativos de nuestra Zona Huasa.

DISCIPLINA DENTRO DEL MASIVO
Con la finalidad que mantendrá el prestigio este Masivo Interegional de la Cueca Huasa del Ballet Folclórico “Ori-Mapu” de Pichilemu, se reserva el derecho de quitarle todas las garantías y/o atribuciones y la EXPULSION INMEDIATA, a cualquier miembro de las Barras o de la pareja en competencia. Dicha sanción, será aplicada, a las personas que incurra en faltas graves, cuestionar la participación de algún miembro del Jurado o de miembros de la organización, Riñas, insultos o agresiones físicas.

Tómese conocimiento
Difúndase en los cuequeros. Amantes de nuestra “CUECA”

BALLET FOLCLORICO
“ORI-MAPU”
PICHILEMU-SEXTA REGIÒN

Consultas a:
José Perez Lorca
cel. 89004823

sábado, 9 de julio de 2011

Se comunica el sensible fallecimiento de Felisa Rivera Manque...

Hoy en la tarde victima de un cancer pulmonar dejo de existir en la ciudad de Copiapó La Maestra, Folclorista y Cuequera Felisa Rivera Manque quien fuera por muchos años Delegada del Club de Huasos de Arica, del Nacional Libre Expresión, del Nacional Senior entre otros y un referente en el folclore para muchos en su región. Sus restos estan siendo velados en las dependencias de la Funeraria Candelaria de Copiapo, Nos adherimos al dolor de su familia y seres queridos...pronto daremos mas informaciones.

lunes, 4 de julio de 2011

Los Roblerinos presentan su primer single del album "Cuecas para un querer"

Dejamos a vuestra disposición el primer single titulado "Cueca por un querer" escrito por Marta Contreras primera voz de los roblerinos y que incursiona escribiendo cuecas que llegan al corazón transformando en poesia las vivencias de amor y desamor. tambien queremos dejar para ustedes la discografia completa de los roblerinos para que la escuchen por internet via on line en sus casas, en sus trabajos la pueden escuchar aqui a partir de hoy si desean comprar nuestra musica lo pueden hacer siguiendo las instrucciones en el siguiente link aqui

viernes, 1 de julio de 2011

10 de Julio Provincial Juvenil e Infantil Provincia de Ñuble en Coelemu

Provincial Juvenil e Infantil Ñuble 2011 se realizara en la comuna de Coelemu el domingo 10 de julio a las 16 horas en el gimnasio municipal.
Inscrpciones abiertas comunicarse con la delegada provincial Jessica Illanes cel. 78970054

9 Julio Regional Juvenil Región de Los Lagos se realizará en la comuna de Entre Lagos

Regional Juvenil de la decima region fue programado para el día 9 de Julio, en la comuna de Entre Lagos.